Psicología del dinero

Los Mitos sobre el Dinero (III)

Esta es la tercera y última entrega de la serie “Los Mitos sobre el Dinero” en la que quiero introducir algunos conceptos básicos sobre Psicología del dinero, muy útil para todos los que estáis al frente de un negocio.
Espero que te haya gustado la primera y la segunda y que te hayas quedado con ganas de saber más.

Sigamos entonces, hoy te quiero hablar de un último mito que estoy segura te ha acompañado ¡toda la vida!

Mito #5 – El dinero nos vuelve malos

Los que se sienten decepcionados o frustrados con su situación económica, aquellos a los que se les hace cuesta arriba alcanzar la estabilidad económica y la abundancia que desean, son los encargados de mantener vivo este mito.

Tienen muy interiorizada la idea, más que equivocada, que los ricos siempre son malos y que para conseguir lo que han conseguido seguro que algo muy poco ético han debido hacer.

¿Tú crees que el dinero nos hace malas personas, poco espirituales o egoístas?

Estoy de acuerdo que hay muchos casos en los que la riqueza ha sido alcanzada de forma fraudulenta, pero yo personalmente conozco otros de personas que hoy disfrutan de una situación económica muy cómoda con el estilo de vida que deseaban que se han ‘hecho a sí mismas’.

el dinero no da la felicidad pero puede ser de gran ayuda.

Por lo general, en nuestra sociedad hablar de dinero está mal visto, es ofensivo y de mal gusto. Pero en el fondo es una relación de amor fou. Lo deseamos, lo queremos, lo necesitamos, y a la vez lo odiamos y lo rechazamos porque creemos que el dinero nos hace malas personas.

Está socialmente impuesta la costumbre de demonizar lo material y todos sus aspectos negativos, y alabar en cambio, la austeridad y la humildad, que es algo que nos hace espiritualmente mejores.

Pero si te das cuenta el dinero es bueno.

Porque se traduce en la ropa y la comida que nos viste y alimenta, la casa en la que vivimos, la educación que podemos tener… El dinero es un medio, nada más. El que nos permite conseguir un hogar más seguro, un viaje al extranjero, una mejor ayuda a los ancianos y a los menos afortunados.
El dinero es la evolución y el progreso de nuestro negocio, que es lo que nos llevará a conseguir la vida que deseamos. Porque seamos sinceros, un negocio para crecer, necesita inversión y para invertir, es necesario tener dinero.

Tu moralidad no depende, o mejor dicho no debería depender, de tu riqueza y tu riqueza tampoco depende de tu moralidad. Ambas dependen del enfoque que tú le des.

El dinero no te hace bueno o malo. Los valores que llevas dentro pueden cambiar si tienes más o menos dinero, estoy de acuerdo,  pero no culpes al dinero; cúlpate a ti mismo.
Cambiar, a mejor o a peor, es una decisión.

Recuerda, un futuro económico saludable se determina estableciendo un objetivo claro, un enfoque adecuado y un efectivo plan de acción.

Y hasta aquí mi recopilatorio de Mitos sobre el Dinero…
Espero que hayas podido encontrar entre mis palabras herramientas que te sirvan para que estos mitos no te condicionen tanto, o logres ganarles la batalla. 
¡Estoy convencida que podrás con ellos!
Si puedes, te recomiendo que los recuperes y los leas de nuevo de aquí a un tiempo. Nuestro cerebro está muy bien programado y la tarea de cambiar nuestras estructuras mentales no es fácil. Como dicen, todo lo que vale la pena requiere un esfuerzo. Sin duda esta “tarea” es de las más valiosas.

¿Qué te ha parecido este repaso de mitos? ¿Has descubierto alguno que todavía no sabías?

¡Te veo la semana que viene! ¡Feliz semana!

Un abrazo,

Los Mitos sobre el Dinero (III) 1

Únete a la comunidad que te ayudará a transformar las finanzas de tu empresa.

Suscríbete a mi newsletter y recibe semanalmente consejos y estrategias.

Renata Moitinho

Soy Renata Moitinho, Consultora experta en Negocios y Finanzas.
Ayudo a Emprendedores, Autónomos y Pymes como tú, a mejorar su relación con el dinero, comprender en profundidad las finanzas de su negocio, tener precios competitivos y conseguir mejores clientes que te paguen. En definitiva, te ayudo a transformar tu negocio en una empresa rentable.