FINenFEM - Comunicar para vender

Comunicar para vender: el arte de hacerse entender

Herramienta: Comunicar. Objetivo: Vender

Seguramente, si nos cuestionamos ¿qué es lo más importante al momento de vender? la respuesta generalizada será “ofrecer un producto o servicio de calidad”. Sin embargo, esto es una media verdad o, es que acaso no conocemos productos muy exitosos cuya calidad es “estándar” -por decir lo menos-.

Entonces, ¿cuál es la clave?

Si bien la calidad es esencial para ser competitivos. El secreto, en realidad, está en la comunicación. Es tan importante tener el mejor producto o servicio cuanto hacerle ver tu potencial cliente que tu producto o servicio es el mejor para él.

Así, la comunicación pasa a ser la piedra angular de los negocios y las ventas. La época de la búsqueda del tesoro, ya pasó. Puedes tener un producto o servicio excelente, pero si nadie sabe que existe a nadie le interesa. Especialmente, en la actualidad donde un mercado saturado de oferta impone la necesidad de diferenciación. Lo importante, es ser la opción preferida entre diversas posibilidades.

¿Cómo lograrlo?

Configurando una estrategia de comunicación simple y poderosa que presente a tu audiencia una propuesta de valor significativa y diferencial.

Formular tal estrategia no es tarea fácil, hay elementos básicos que hemos de tomar en cuenta. Lo primero es concretar quien soy yo/o cual es mi producto o servicio: ¿soy elitista o soy el más barato? ¿soy genérico o presto un servicio personalizado? ¿soy un producto confiable “de toda la vida” o un producto rompedor e innovador?

Individualizarme dentro de un universo de alternativas -conociendo mis debilidades y fortalezas me permitirá posicionarme en el lugar adecuado y dirigir mi energía a obtener resultados concretos. En este sentido, adquiere especial relevancia un segundo elemento, íntimamente relacionado con el anterior, delimitar mi nicho o el público al que quiero llegar.

De esto dependerá el contenido de mi estrategia y los canales que voy a utilizar. Si, por ejemplo, me quiero posicionar entre los jóvenes optaré por promover mi mensaje a través de aplicaciones móviles, en vez de anuncios de prensa. Aquí, llegamos a un tercer aspecto importante: ¿cuál es mi intención? Nuestra estrategia tiene que tener objetivos claros. Estos, nos permitirán evaluar su eficacia durante la aplicación. Por ejemplo, si apenas me estoy insertando en el mercado, lo principal será darme a conocer y ampliar mi difusión, pero si tengo un par de años ofreciendo mis servicios/productos y cuento con cierta solidez, quizás me interese más aumentar mis ventas o “conquistar” nuevos sectores de mercado. Una vez definidos todos estos parámetros, hemos de mantener una estrategia planificada y unificada e ir realizando ajustes en función de nuestros objetivos.

En síntesis, definir de manera concisa y clara tu producto y/o servicio y darlo a conocer a través de los canales idóneos,  al público adecuado y con un mensaje claro es la base de una estrategia de comunicación dirigida a hacer crecer la rentabilidad de tu negocio. El impacto positivo de una buena estrategia de comunicación trasciende por mucho el “aumentar las ventas”. Contribuye, además, a expandir la identidad de tu negocio y proyecta sus capacidades y recursos, haciéndole ver a tu cliente que eres la opción idónea para ayudarle a tener éxito. Te permite sobresalir entre tu competencia y transmite estabilidad.

FINenFEM Jose Maria Carrasco

Como ves, estos son algunos básicos de una estrategia de comunicación eficaz. Aplicarlos, nos ahorrara perder tiempo y recursos valiosos. Sin embargo, desarrollar y aplicar tal estrategia no es una tarea fácil. Lo mejor, es dejarse guiar por un experto. Por eso, hemos incluido a José María “Chema” Carrasco en FINenFEM. Este experto en comunicación y prensa, cuenta con experiencias propias como emprendedor, es docente en diversas escuelas de creativos y, desde el año 2012, trabaja como asesor de emprendedores y creativos para ayudarles a descubrir la importancia de la comunicación en empresas y proyectos a través del Elixir Carrasco. En FINenFEM, nos introducirá, a través de su ponencia, abordar la comunicación como herramienta en los negocios y las finanzas. Definitivamente, no te puedes perder todo lo que tiene que decir.

Por eso, no lo dudes más y asiste a FINenFEM. un evento pionero en el que vamos a dar voz a pequeñas y medianas empresarias que necesitan afrontar los negocios y las finanzas con decisión, que quieren aumentar sus ingresos y necesitan herramientas prácticas para conseguirlo.

Compra tu entrada ahora y esperamos verte allí

Ayúdanos a difundir este evento. Compártelo en tus redes sociales.

Imagen de Freepik

Un abrazo,

Comunicar para vender: el arte de hacerse entender 1

Únete a la comunidad que te ayudará a transformar las finanzas de tu empresa.

Suscríbete a mi newsletter y recibe semanalmente consejos y estrategias.

Renata Moitinho

Soy Renata Moitinho, Consultora experta en Negocios y Finanzas.
Ayudo a Emprendedores, Autónomos y Pymes como tú, a mejorar su relación con el dinero, comprender en profundidad las finanzas de su negocio, tener precios competitivos y conseguir mejores clientes que te paguen. En definitiva, te ayudo a transformar tu negocio en una empresa rentable.