Soluciones para un cierre trimestral del IVA eficiente 1

Soluciones para un cierre trimestral del IVA eficiente

En este mundo no se puede estar seguro de nada, salvo de la muerte y de los impuestos.” escribió Benjamin Franklin en 1789. Quien fuese político, escritor, científico y uno de los redactores de la Declaración de la Independencia de los Estados Unidos expresó una realidad universal e inevitable también para estos tiempos: nadie, ni siquiera los ricos y famosos, están exentos de pagar impuestos. Aunque, podría ser discutible… En este artículo os daré las soluciones para un cierre trimestral del IVA eficiente.

Con el cierre trimestral del IVA de autónomos (liquidación del IVA) comienza un proceso de tensión, de maldecir el sistema, de estrés que al final conduce a lo inevitable: cada tres meses los empresarios y trabajadores autónomos se encuentran cara a cara con Hacienda y rinden cuenta sobre los ingresos y gastos del período.

Tratemos de entender, desde lo financiero, qué significa el cierre de trimestre del IVA para los autónomos.

Cierre trimestral del IVA con un enfoque financiero

Los impuestos son un aporte en dinero que los ciudadanos del país debemos hacer para contribuir al gasto público. Es un pago obligatorio que se refleja en los servicios públicos que disfrutamos todos.

A pesar de que a veces existe un sentimiento generalizado de injusticia y el deseo de poder pagar menos, el pago de impuestos es positivo e imprescindible para que una sociedad funcione. Los impuestos se traducen en servicios como la salud, la educación, seguridad… Lo que nos indigna es pagar cuando no vemos esta “inversión” devuelta en servicios sociales de calidad. Esta es una de las causas más fuertes de la evasión, aunque no la única. Existen varias razones que explican la evasión impositiva, desde lo cultural, los vacíos legales, un asesoramiento deficiente o simplemente el desconocimiento.

Considera lo siguiente:
Si te encuentras en una situación de economía informal, llegará un momento en el que no puedas crecer sin entrar en el sistema.

¡No entiendo los impuestos!

Ni tú ni casi nadie entiende de impuestos. Y es que el sistema parece estar diseñado para que así sea. Ya lo afirmaba Albert Einstein: “no hay cosa más difícil de entender que los impuestos”. Pero ten en cuenta que la falta de comprensión en estas áreas responde a la ausencia de cultura financiera y al desconocimiento de la ley en sí misma. Ahora bien, la falta de conocimiento de la ley en temas impositivos no exime de las sanciones que su no cumplimento pueda causar.

La evasión fiscal, a diferencia de una deuda por un crédito por ejemplo, puede llevar a la cárcel. Sonados son los casos de futbolistas de los principales clubes de España que con picardía de sus asesores han intentado evitar las cargas correspondientes y ahora los fiscales solicitan penas de cárcel.

La evasión es estresante, al final terminarás pagando más y vivirás en constantes auditorías. Piénsalo.

El impacto financiero por retrasos son recargos en los pagos, multas, costos extra en la búsqueda de profesionales que te ayuden a solucionar el problema, como un abogado por ejemplo.
El IVA grava el consumo y recae sobre el consumidor final. Con la presentación del modelo 303 cada trimestre el autónomo devuelve a Hacienda la diferencia entre el IVA facturado y el devengado (cobrado a sus propios clientes).

Estrategia fiscal para la eficiencia financiera

Estrategia fiscal no significa estar fuera de la ley ni la búsqueda de instrumentos que eviten el pago de las cargas establecidas según legislación. Una estrategia para la independencia financiera de tu negocio en el área impositiva se traduce en optimizar la carga tributaria de modo responsable. Pagar los impuestos de modo inteligente.

Soluciones para un cierre trimestral del IVA eficiente

– Investiga sobre tus obligaciones fiscales, aunque estés asesorado.

– Lleva al día la contabilidad interna de tu empresa.

– Mantén siempre organizada la documentación.

– Programa en tu agenda tus obligaciones trimestrales de la misma manera que haces con el teléfono o el alquiler.

– Investiga sobre las consecuencias legales ante infracciones o equivocaciones al declarar los impuestos.

– Busca asesoramiento profesional

Si duermes tranquilo repercutirá en ti y en tu productividad, y la consecuencia directa será el éxito de tu negocio. La clave está, una vez más, en la información, planificación y asesoramiento profesional.

Un abrazo,

Soluciones para un cierre trimestral del IVA eficiente 2

Únete a la comunidad que te ayudará a transformar las finanzas de tu empresa.

Suscríbete a mi newsletter y recibe semanalmente consejos y estrategias.

Renata Moitinho

Soy Renata Moitinho, Consultora experta en Negocios y Finanzas.
Ayudo a Emprendedores, Autónomos y Pymes como tú, a mejorar su relación con el dinero, comprender en profundidad las finanzas de su negocio, tener precios competitivos y conseguir mejores clientes que te paguen. En definitiva, te ayudo a transformar tu negocio en una empresa rentable.