
20 Abr Apps financieras que facilitan la gestión de tu negocio
Donde unos ven un problema, otros crean la oportunidad de solucionarlos. Esto es precisamente lo que ocurre con las apps financieras hoy en día.
Las apps financieras se han convertido en un gran soporte para pymes y autónomos al maximizar las posibilidades de éxito y convertirlos en más eficientes.
Herramientas con información actualizada al instante y disponibles desde cualquier lugar del planeta, permiten desde organizar un calendario de gastos hasta invertir en los principales mercados bursátiles del mundo a un clic de distancia.
Las aplicaciones del sector de las finanzas entraron con tanta fuerza que baten récords de descarga y se muestran imparables. Constatan que el interés por ser más productivos y obtener rentabilidad es un valor compartido en todas las latitudes.
Las empresas se vuelcan a las apps
Un estudio realizado por la consultora de tecnología Accenture entrevistó a responsables en la toma de decisiones de alto nivel en el área de tecnologías digitales y estrategias.
Los datos son aplastantes: un 82% de los tomadores de decisiones consideraron que las apps son una parte integral de su organización, y un 85% espera que en el futuro sean la interfaz dominante.
Qué puedes hacer con las apps financieras
Las posibilidades en el mundo de las apps financieras parece no tener techo, las ventajas para un autónomo o pyme de las app financieras tampoco.
Sí, quizás ya hayas escuchado esto mismo antes pero no te has prestado atención porque te sientes algo incómodo al vincular información sensible, como tu cuenta bancaria o tu historial de gastos, con una herramienta financiera de la cual conoces bien poco pero tranquilo, es natural.
Pero… ¿recuerdas cuando evitabas las transacciones de e-commerce por temor a compartir tu número de tarjeta bancaria? Hoy es tan natural que ya lo hemos olvidado.
Vence tu escepticismo y benefíciate de las innovaciones de las apps de negocios. Sino te perderás toda esta lista de gestiones que se pueden hacer con las apps financieras:
- Revisar noticias de economía y negocios.
- Realizar un seguimiento del comportamiento de los mercados y acciones de bolsa.
- Elaborar presupuestos y presentaciones gráficas.
- Calcular el precio final de una compra con sus intereses financiada mediante crédito
- Calcular tasas de interés, créditos y amortizaciones.
- Conocer los movimientos en las cuentas bancarias, transacciones y tarjetas de crédito.
- Gestionar recursos que permiten alcanzar metas de ahorro.
- Calcular presupuestos para saber cuánto cobrar por un trabajo determinado según los gastos asociados y el tiempo requerido.
Las apps financieras simplifican tu vida pero recuerda que “solo” son una herramienta a tu servicio.
Las ventajas de aprovechar estos recursos digitales parecen infinitas, pero ten en cuenta que es indispensable disponer de una estrategia financiera que tú hayas definido previamente para mantener una empresa rentable, no solo contar con la última tecnología.
En internet encontrarás un océano de soluciones, aunque no todas se adapten al perfil de tu empresa.
¿Te parece un panorama aburrido o que te va a pedir mucho esfuerzo?
No te preocupes, ya he pensado en esta posibilidad. Como no quiero que nada te frene y que puedas disfrutar cuanto antes de sus beneficios ya te he seleccionado cuatro para empezar que te explicaré la semana que viene.
Pero quizás ya estés utilizando alguna.
¿Qué tal la experiencia? ¿Coincides conmigo?